Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la lata edad media.
El feudalismo se caracterizo por la consecion de feudos(casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar , contrato sellado por un juramento de homenaje y fidelidad. pero también el señor como el vasallo eran hombres libres, por lo que no deben ser confundido con el régimen señorial.
El feudalismo unía la prestación política militar a la prestación de tierras con el propósito de preservar a la Europa medieval de su desintegración en innumerables señoríos independientes tras el hundimiento del imperio Carolingio.
![](http://feudalismo.galeon.com/feudalismo.jpg)
CARACTERÍSTICAS
- Se desarrollan grandes extensiones de tierra llamadas feudos
- Los campesinos a siervos se agrupan en torno a un señor feudal que les brinda protección a cambio de su trabajo
- Se da una producción de auto-consumo de la cual una parte se entrega al señor feudal y otra la ocupa el siervo para subsistir.
- Las clases sociales se estratifican en forma piramidal que va desde el siervo de la gleba hasta el rey.
- cada clase social le debe obediencia a la superior jerárquica.
- La base de todo sistema productivo es el trabajo del siervo, que no es esclavo, pero tampoco es libre
SOCIEDAD
El feudalismo alcanzo su madurez en el siglo Xl y tuvo su máximo apogeo en los siglos Xll y Xlll. Su cuna fue la región comprendida entre los ríos Rin y Loria, dominada por el ducado de Normandia.
El florecimiento del comercio y de la industria dio lugar al desarrollo de las ciudades y a la aparición de una incipiente burguesía la cual exigió a los principios que mantuvieran la libertad y el orden necesario para el auge de la actividad comercial.
ESTRUCTURA SOCIAL
La aplicación generalizada del contrato feudal, origina una estructura feudal jerarquizada con el rey a la cabeza (aunque algunas veces compartían esta posición con el papa), le seguían los grandes vasallos(nobles, duques, marqueses, condes y eclesiásticos; obispos y abades) dueños de los feudos mas grandes . A continuación los vasallos que poseían feudos mas pequeños(varones, vizcondes, etc.) y después los caballeros, cuya única posesión era su caballo y servia militarmente a un señor a cambio tierras o dinero.Por ultimo se ubicaban los campesinos, que no eran propiedad del señor feudal, pero tampoco eran hombres libres, sino siervos que tenían la obligación de entregar parte de su trabajo agrícola y de realizar otros labores a voluntad de los señores, a cambio de ocupar una tierra que no les pertenecía.
![](https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/s403x403/1380716_583658245002876_1945695191_n.jpg)
RELIGIÓN EN EL FEUDALISMO
La religión católica, musulmana, budista y similares sostenían el andamiaje del feudalismo, la biblia, el torá, el corá definían la verdad sobre las cosas y su interpretación quedaba en manos de sacerdotes y pastores.
En el feudalismo la religión tuvo grandes cambios, en esta época hubo un aspecto que sobresalió muco y fue la religión hubieron muchos problemas y se generaron guerras llamadas¨las cruzadas¨ estas se dieron entres el siglo Xl y Xlll. El objetivo era restablecer el control cristiano sobre tierra santa, la iglesia fue la guía espiritual en esa época.
La iglesia del oriente tomo el nombre de ortodoxa y desconoció la autoridad del papa, esto sello la ruptura, es decir, el cisma del oriente.La separación definitiva de la iglesia de Bizanseo y la iglesia Romana, fueron 8 cruzadas las que se realizaron, la primera por parte del papa Gregorio Vll se le debe a la idea que los países cristianos se unieran para luchar contra el enemigo común religioso el Islam.
LA CIENCIA EN EL FEUDALISMO
El progreso de la ciencia en el feudalismo fue; la aparición de universidades en el siglo Xll entre ellas estan las de París (tecnología), Bolonia(derecho),montpelier y salerno(medicina), se acostumbro el curriculum del trivium( lenguas y humanidades que cubrían; gramática, retorica y dialéctica lógica) y el cuadrivium( matemática y ciencia que comprendía; aritmética, geometría, astronomía y música).