domingo, 24 de noviembre de 2013

El feudalismo

                                       DEFINICIÓN DE FEUDALISMO

Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la lata edad media.
El feudalismo se caracterizo por la consecion de feudos(casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar , contrato sellado por un juramento de homenaje y fidelidad. pero también el señor como el vasallo eran hombres libres, por lo que no deben ser confundido con el régimen señorial.
El feudalismo unía la prestación política militar a la prestación de tierras con el propósito de preservar a la Europa medieval de su desintegración en innumerables señoríos independientes tras el hundimiento del imperio Carolingio. 



                                  CARACTERÍSTICAS

  • Se desarrollan grandes extensiones de tierra llamadas feudos
  • Los campesinos a siervos se agrupan en torno a un señor feudal que les brinda protección a cambio de su trabajo
  • Se da una producción de auto-consumo  de la cual una parte se entrega al señor feudal y otra la ocupa el siervo para subsistir.
  • Las clases sociales se estratifican en forma piramidal que va desde el siervo de la gleba hasta el rey.
  • cada clase social le debe obediencia a la superior jerárquica.
  • La base de todo sistema productivo es el trabajo del siervo, que no es esclavo, pero tampoco es libre

                                          SOCIEDAD
El feudalismo alcanzo su madurez en el siglo Xl y tuvo su máximo apogeo en los siglos Xll y Xlll. Su cuna fue la región comprendida entre los ríos Rin y Loria, dominada por el ducado de Normandia.
El florecimiento del comercio y de la industria dio lugar al desarrollo de las ciudades y a la aparición de una incipiente burguesía  la cual exigió a los principios que mantuvieran la libertad y el orden necesario para el auge de la actividad comercial. 

                                         
                                                   ESTRUCTURA SOCIAL
La aplicación generalizada del contrato feudal, origina una estructura feudal jerarquizada con el rey a la cabeza (aunque algunas veces compartían esta posición con el papa), le seguían los grandes vasallos(nobles, duques, marqueses, condes y eclesiásticos; obispos y abades) dueños de los feudos mas grandes . A continuación los vasallos que poseían feudos mas pequeños(varones, vizcondes, etc.) y después los caballeros, cuya única posesión era su caballo y servia militarmente a un señor a cambio tierras o dinero.Por ultimo se ubicaban los campesinos, que no eran propiedad del señor feudal, pero tampoco eran hombres libres, sino siervos que tenían la obligación de entregar parte de su trabajo agrícola y de realizar otros labores a voluntad de los señores, a cambio de ocupar una tierra que no les pertenecía.





                                        RELIGIÓN EN EL FEUDALISMO

La religión católica, musulmana, budista y similares sostenían el andamiaje del feudalismo, la biblia, el torá, el corá definían la verdad sobre las cosas y su interpretación quedaba en manos de sacerdotes y pastores.
En el feudalismo la religión tuvo grandes cambios, en esta época hubo un aspecto que sobresalió muco y fue la religión  hubieron muchos problemas y se generaron guerras llamadas¨las cruzadas¨ estas se dieron entres el siglo Xl y Xlll. El objetivo era restablecer el control cristiano sobre tierra santa, la iglesia fue la guía espiritual en esa época.
La iglesia del oriente tomo el nombre de ortodoxa y desconoció la autoridad del papa, esto sello la ruptura, es decir, el cisma del oriente.La separación definitiva de la iglesia de Bizanseo y la iglesia Romana, fueron 8 cruzadas las que se realizaron, la primera por parte del papa Gregorio Vll se le debe a la idea que los países cristianos se unieran para luchar contra el enemigo común religioso el Islam.


                                             
                                      LA CIENCIA EN EL FEUDALISMO

  El progreso de la ciencia en el feudalismo fue; la aparición de universidades en el siglo Xll entre ellas estan las de París (tecnología), Bolonia(derecho),montpelier y salerno(medicina), se acostumbro el curriculum del trivium( lenguas y humanidades que cubrían; gramática, retorica y dialéctica lógica) y el cuadrivium( matemática y ciencia que comprendía; aritmética, geometría, astronomía y música).











viernes, 18 de octubre de 2013

ESCLAVISMO

                                                 
                                                 DEFINICIÓN DE ESCLAVISMO

El modo de producción esclavista es el proceso nivel de desarrollo de las fuerzas productivas netamente preindustrial. El modo de producción esclavista es en el cual se basaba en la explotación de el hombre por otro hombre. 

                                DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA AL ESCLAVISMO.
Alrededor de el año 4500 a.c. la apropiación de tierra y ganado a manos de personas mas influyentes de las sociedades tales como jefes tribales, les permitió a estos acumular riquezas Este hecho les otorgaría el poder económico que daría inicio a las formas primitivas de clases sociales divididos en dos tipos; Los poseedores y los desposeídos  De esta manera los monarcas, la nobleza, y los grandes terratenientes vivían a expensas del arduo trabajo de los campesinos, pastores y artesanos  Los cuales pasaron a convertirse en propiedad de aquellos por lo que fueron denominados esclavos.



                                                         
    ECONOMÍA 
 El capital es escaso, no habiendo incentivos para para la inversión ( se acumulaban objetos de lujo, propiedades inmuebles y esclavos, no interesados los bienes de producción como maquinaria) ; las técnicas son muy rudimentarias y tradicionales , no habiendo incentivo para mejora aunque pueda haber un espectáculo desarrollo intelectual precientifico ( la filosofía clásica). Tierra y trabajo son las fuerzas productivas fundamentales.

                                  EL ESCLAVISMO EN DISTINTAS SOCIEDADES
los imperios fluviales ( Mesopotamia y Egipto), basadas en agricultura intensiva y de regadío que contrasta con el cultivo de secano de la civilización mediterránea grecorromana, fueron economías basadas en algo de esclavismo.

Algunas culturas que alcanzaron un gran nivel de desarrollo de la esclavitud hasta el siglo v fueron: la Egipcia, Mesopotamica, Hindú, China, Fenicia, Griega, Romana y Hebrea.

Contrastando con los dones humanitarios y dignos de gran elogio, los Romanos dejaron a la posterioridad la herencia mas denigrante al legar la esclavitud a la humanidad entera. Aunque la esclavitud se practico con inmensa profusión en la antigüedad la única sociedad esclavista antes de ROMA fue la de Grecia en los siglos V y lV a.c. 
Los griegos prefirieron esclavizar a los no Griegos , a los bárbaros como los llamaron,pero fueron incapaces de esclavizar a otro Griego. Hay que recordar que la economía griega dependía del trabajo de los esclavos, mas de un 90% de la poblacion eran esclavos.



Los Romanos utilizaron la esclavitud hasta un grado jamas alcanzado antes, ni igualado mas tarde.Desde sus inicios los Romanos practicaron la esclavitud a pequeña escala empleando un numero reducido de esclavos domésticos y agrícolas  pero tras grandes conquistas imperialistas que lograron, su estilo de vida fue mas dependiente de los esclavos.

                                      CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD  

  • Predomina la propiedad individual sobre la propiedad colectiva.
  • se transforma la organización familiar predominando el hambre sobre la mujer y asegurando la herencia padre-hijo.
  • La organización política se desarrolla profundamente, de tal manera que existe un órgano superior que dirige y administra la sociedad.
  • Se encuentra una sociedad claramente estructurada en clases sociales. que descansa en la esclavitud como sector productivo.  

                                                 OBTENCIÓN DE ESCLAVOS
   Ya que durante grandes centurias a los hombre o prisioneros de guerra se le condenaba a muerte, el hacerlos esclavos para que se ganaran la vida haciendo trabajos forzados era una reforma humanitaria. Los esclavos también se podían comerciar como si fueran bienes materiales, venderlos y comprarlos era algo común.

                                             HISTORIA DE LA ABOLISION
Esta fue la institución básica de trabajo en la edad media antigua, las cosas cambiaron, pues para la esclavitud se convirtió en servidumbre. Hay que tener en cuenta que en el siglo XlV en Europa ya no había esclavos, pero los nuevos descubrimientos geográficos que convulsionaron al mundo hicieron que la esclavitud renaciera con tremendo vigor. Se acepta el trafico de negros, que fue iniciado por los Portugueses. Pasarían unos años para que los últimos siglos XVlll se generaran en el mundo un movimiento anti-esclavista que logro suprimir la esclavitud en el mundo occidental.

Dicho movimiento se conoce como el abolicionismo y estuvo inspirado en los postulados liberales de la Revolución Francesa. En el año de 1792 Thomas Clarkson y William Wilberforce lograron que la cámara de los comunes prohibieran la trata o trafico de esclavos.
                                               
                                                       ESCLAVISMO EN MÉXICO
Durante los 3 siglos de yugo español América sufrió un cruel e inhumano trato por los conquistadores ibéricos. aunque siempre existieron españoles preocupados por la suerte de los indios y los esclavos, el imperio Español ideo sistemas que enmascararon la barbara explotación de los indios de la Nueva España.El primero de estos sistemas fue la encomienda, la cual consistió en el derecho que tenia un español ( encomendero) para hacer trabajar a los indios (encomendados ) en beneficio propio, a cambio los encomenderos atenderían las necesidades de los encomendados.

                                              
                                                          ESCLAVISMO EN EUROPA

En Europa durante la Edad Media la esclavitud desaparece siendo sustituida por la servidumbre. los siervos a diferencia de los esclavos eran libres, casi, semi libres y gozaban de una serie de derechos y al menos en teoría podían denunciar a su señor si abusaba de estos derechos, pero estaban atados a su tierra y señor feudal.




                               preguntas del esclavismo 


  1. ¿que es el esclavismo? el modo de producción esclavista es el propio nivel de desarrollo de las fuerzas productivas netamente preindustrial.
  2. ¿como es el capital en el esclavismo? el capital es escaso no habiendo incentivos para la inversión  se acumulaban objetos y esclavos.
  3. ¿como son las técnicas de producción en el esclavismo? las técnicas de producción son rudimentarias y poco avanzadas
  4. ¿cual es la fuerza de trabajo en el esclavismo? En el esclavismo la fuerza de trabajo esta sometida a la esclavitud, no es propiedad de ellos por lo cual no se tiene ninguna retribución.
  5. ¿En que se basa el esclavismo?Este modo de producción esta basado en el sometimiento del hombre al hombre
  6. ¿como es la familia durante este modo de producción? Se trastorna la organización familiar predominando el hombre sobre la mujer.
  7. ¿como se torna la sociedad ante el esclavismo? predomina la propiedad individual sobre la propiedad productiva colectiva
  8. ¿cual fue la sociedad que se dice que uso mas la esclavitud? los Romanos y Griego
  9. ¿principio factor de trabajo en el esclavismo? El hombre o el esclavo
  10. ¿clases sociales en el esclavismo?esclavistas y esclavos.
  11. ¿que es un esclavo? Es el nombre de los que no son dueños de los medios de producción
  12. ¿que es un esclavista?es el dueños de los medios o modos de produccion
  13. ¿que modos de producción se desarrollaron en el esclavismo? Agricultura, ganadería  comercio, y modos de producción un ejemplo de estos son los grandes cultivos de maíz en Egipto al igual que sus pirámides
  14. ¿ en que año se proclamo la abolición de la esclavitud? en el año 1926, en la convension de la esclavitud celebrada en ginebra, parte de la ONU.
  15. ¿En que articulo de la constitución de los estados unidos mexicanos prohíbe la esclavitud?en el articulo 2#
  16. ¿que es lo que dicta el articulo 2# de la constitucion mexicana sobre los esclavos?queda prohibida la esclavitud, los esclavos que entren al territorio nacional alcanzaran por este solo hecho,su libertad y la proteccion de las leyes.
  17. ¿como fue la herencia durante el esclavismo? Se asegura la herencia padre-hijo
  18. ¿como fue la transición de la comunidad primitiva al esclavismo?cuando los jefes tribales mas populares fueron haciendo de bienes y así les permitió dominar a otros hombres con menos bienes
  19. ¿como se obtienen los esclavos?En la comunidad primitiva al mantener a los esclavos con vida era como una reforma humanitaria pues se ganaban la vida mediante trabajos forzados.
  20. ¿cuales fueron algunas culturas que prosperaron con el esclavismo?Egipto, Mesopotamia, Hindú  China, Fenicia, Grecia, Romana, y Hebrea.
















martes, 17 de septiembre de 2013

COMUNIDADES PRIMITIVAS

                        COMUNIDADES PRIMITIVAS 

La comunidad primitiva es la primera en que el hombre se organiza para satisfacer sus necesidades. De esta manera establece vínculos, integra planes y vive en un estado semisalvaje.
En esta comunidad la prioridad era la colectividad es decir la tierra pertenecía a todo el clan se trabajaba de forma comunitaria y entre todos realizaban labores, tanto las de casería como agrícolas.
Finalmente la distribución de los  productos de labor se repartían a miembros del clan equitativamente.
Los hombres primitivos estaban indefensos ante la naturaleza y se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionara. el hombre en sus principios fue nómada pues dependía de la naturaleza seguía cause de los ríos buscando climas favorables.
Su producción era de auto-consumo ya que su organización era atrasada, lo mismo con sus instrumentos de producción por lo que apenas le alcanzaba para subsistir.Las actividades que el hombre primitivo implemento y desarrollo fueron; el recolectar frutos, la pesca, la cacería y unos siglos después la agricultura.

  CARACTERÍSTICAS Y CONCEPTOS SUBSIDIARIOS 

en las épocas primitivas no se habían desarrollado grandes avances científicos ni tecnológicos  se podría decir, que los avances mas desatancadas en este periodo fueron; el descubrimiento del fuego y las herramientas que utilizaban los cazadores, tales como; hachas de piedra, piedras talladas para hacer lanzas y cuchillos.
mas tarde las culturas primitivas fueron descubriendo cosas como; la agricultura, la pesca y la manipulación de metales.

 Las sociedad primitiva existe como una organización con una condision del trabajo poco avanzada. la forma de vida se expresa a través  del concepto de solidaridad mecánica  la cual se basa en criterios de diferenciaciones tales como; edad, experiencia y sexo.

Su comunicación se basaba en cosas sencillas a base de ruidos, señas y palabras clave, así como pinturas rupestres en cavernas y cuevas.
Estos hombres primitivos no tenían la suficiente tecnología como para hacer viviendas, por lo cual se asentaban por un tiempo en cuevas y cavernas para reguardarse de el clima, los animales salvajes y todo aquello que los pudiera lastimar.
Ellos labraban la piedra para hacer morteros y metales para meter alimentos, ademas se labraban armas con oxidiana tales como hachas, lanzas, lascas, etc. se utilizaban otros materiales tales como huesos de animales para adornos. 




















  1. ¿que es el cabernicola?   el cabernicola es un personaje popular basado en conceptos estereotipados sobre la posible apariencia de hombres prehistóricos.
  2. ¿que provoco la instalación permanente de las tribus? El aumento de la poblacion causado por la relativa facilidad de conseguir los alimentos
  3. ¿ que es el periodo neolítico? Neolítico hace referencia a la nueva tecnología que se utilizo en este periodo, como pulir piedra para tener filo
  4. ¿en que consistía la economía? Se apoyaban en la caza de algunas especies de animales.
  5. ¿ en que consistía la economía del mesolítico? consistia en el auto consumo
  6. ¿ de que se alimentaba el hombre antes del periodo neolítico? frutos que recolectaban, caza y esca.
  7. ¿cual es uno de los utensilios para cultivar mas antiguos que se conocen? Es el COA
  8. ¿en que consistía el COA? consiste en un palo y una punta con el cual se siembra y se hace labores de cultivo
  9. ¿ de que fabricaban sus vestimentas las comunidades primitivas? se fabricaban con pieles de mamut, osos, bisontes, etc.
  10. ¿ para que se vestían las comunidades primitivas? el hombre tiene la necesidad de cubrir su cuerpo para así protegerlo de cosas tales como; frió, lluvia y humedad.
  11. ¿como eran la viviendas en el periodo paleolítico inferior? en este periodo las manifestaciones de viviendas eran las cuevas y cavernas
  12. ¿ como eran las viviendas en el paleolítico medio y superior?  En esta epoca los hombres ya empezaban a utilizar elementos a su alcanze para construir viviendas tales como ; palos, follaje, ramas,etc.
  13. ¿que significo el descubrimiento del fuego en la comunidad primitiva? significo un elemento de defensa contra los animales salvajes, y ademas una forma de alumbrarse en la noche.
  14. ¿de cuantos integrantes era cada tribu o comunidad? su numero era muy reducido( de 30 a 40 individuos)
  15. ¿que ocurría cuando varias tribus se unían? empieza a formar pueblos que a su vez son el antecedente cultural de estados y naciones actuales.
  16. ¿cuales eran las convivencias dentro de las tribus? todo el grupo era una familia, y cada persona hace o lleva acabo con una actividad de acuerdo a su sexo, edad y experiencia.
  17. ¿que características tenían las tribus constituidas por varias bandas, clanes o aldeas? tienen un mismo dialecto, posen un territorio determinado y una cultura homogena
  18. ¿cuales fueron las primeras armas de caza conocidas?                                               eran armas fabricadas con palos y piedras, como lanzas, cuchillos, flechas, arco, hondas, etc.                                     
  19. ¿cuales fueron los principales utensilios de pesca? arpon echo con una punta y un palo, anzuelos y redes tejidas.
  20. ¿porque se empezó a implementar la pesca? para solventar las necesidades de las tribus que estaban cerca de lagos, rios y mares.

¿tipos de familia?
  • consaguinea :los puntos conyugales se separan por generaciones todos los miembros generación pueden copular entre si, estando prohibido hacerlo con un miembro de la generación anterior o posterior.
  • unulua: se prohíben los encuentros sociales dentro de la misma generación primero entre hermanos uterinos y luego se extiende a mas grados
  • sindiesmica: pareja conyugales por un tiempo largo lo cual se denomina cónyuge principal entre otras uniones sexuales.

¿cual fue la estructura económica de la comunidad primitiva?Era nómada en un principio dependiendo de la naturaleza, seguía el cause de los rió buscando climas favorables. con el paso del tiempo estos aprendieron a dominar la naturaleza, y desarrollar la agricultura y pastoreo,Este hecho constituyo a que fueran sedentarios.La producción de excedentes hizo posible que hiciera el trueque

¿super estructura de comunidad primitiva?aparece el aninismo osea la espiritualización de las fuerzas naturales. surgen conceptos como totem y tabu.

totem._era representado por un animal                                                                         tabu._es lo prohibido lo que no se puede hacer

se entierran a los muertos en tumbas con características especificas y aparece el arte rupestre  


¿factores productivos en la comunidad primitiva? tierra, agua, minerales, y herramientas rudamentales. ¿características generales? 
bajo nivel de desarrollo distribución igualitaria, estaban organizados en grupos (caza pesca y recolección) no existían clases sociales, por lo que no era necesario una clase de estado para su regulación,producción únicamente para el auto consumo es decir no había excedentes, corresponde al periodo paralitico y no fue si no con el desarrollo y agricultura y ganadería realizado durante el periodo neolítico que permitió una 1 especializan y divicion social del trabajo. este método de producción fue sustituido por el esclavismo o feudalismo ya fuera por desarrollo propio como resultado de la conquista. la divicion de trabajo se hacia descuerdo a la edad, sexo, se da teórica maestreado( la autoridad la representaban las mujeres)

¿que se entiende por comunidad primitiva?
Etapa de desarrollo de las formaciones económico sociales por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y distribución igualitaria del producto.



MEDIOS DE COMUNICACIÓN

                             MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Un medio de comunicación es un instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso de la comunicación 

Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución, probablemente la primera forma de comunicarse entre los humanos fue la de los signos y señales empleadas en la prehistoria, los que fueron evolucionando considerablemente hasta lograr incrementar sustancialmente la globalisacion.

                      tipos de medios de comunicación

informativos: su objetivo es como su nombre lo dice, informar sobre cualquier acontecimiento que este sucediendo y que sea de interés general. los medios informativos mas sobresalientes son; los noticieros, las emisoras de radio que emiten todo el día, las revistas de análisis e información y los periódicos o diarios.
Entretenimiento: hacen parte de este grupo los medios que buscan divertir o recrear a las personas valiéndose del recurso del humor, la información sobre farándula  cine o televisión  la emisión de música, los dibujos, los deportes, entre otros.

De análisis: son medios que fundamentan su accione en los acontecimientos y las noticias del momento, sin por ello dejar de lado los hechos históricos. su finalidad esencial es examinar, investigar, explicar y entender lo que esta pasando para darle mayor dimensión a una noticia. el medio que mas usa el análisis es el impreso.

Especializados: dentro de este tipo de medios entran los culturales, los científico en general, todos los temas que le interesan a un sector determinado del publico.

        tipos de medios de comunicación según sus transmisores.

  Medios audiovisuales: son los medios que pueden ser escuchados o vistos. es decir los dispositivos que se basan en imágenes y sonidos para transmitir información.
 
Medios radiofónicos: la radio es el único medio que hace parte de los medios que transmiten información por medio de formatos sonoros.

Medios impresos: todos las publicaciones en papel que tengan como objetivo informar, como; revistas, periódicos,  folletos, etc.

                                              CONCLUSIÓN  

LOS MEDIOS NOS BENEFICIAN MUCHO YA QUE CON ELLOS TENEMOS UN ALCANCE CASI ILIMITADO A LA INFORMACIÓN, PERO TENEMOS QUE APRENDER A USARLOS DE MANERA RESPONSABLE Y EN LA CUAL TENGAS UN MAYOR APROVECHAMIENTO DE ESTA INFORMACIÓN.