GLOSARIO
Competencias:conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que se deben desarrollar para poder adaptarse a la vida diaria, al trabajo y a la sociedad, con la finalidad de cumplir con diferentes tareas y resolver problemas que se presenten.
tipos de competencias
básicas:por ejemplo, la capacidad de lectura, redacción y manejo de la información ; la habilidad de expresión , pensamiento creativo, toma de decisiones y solucionar problemas; de participación activo en el trabajo ,tener una cultura tecnológica, poder trabajar en equipo, etc.
disciplinares:conocimientos, habilidades y actitudes en una disciplina en particular.
profesionales:conocimientos, habilidades y actitudes para una profesión especifica.
laborales destrezas necesarias para poder cumplir con su trabajo.
otras:por ejemplo;competencias de la vida, tales como manejo de información y de diferentes situaciones, el aprendizaje continuo, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvKuHi_JNvZf3TJ8kAat7iIQXwF6JMHT0PkULQnJ8sBsQjDLjZp-KqsySTI42Q3VNoPE54rzWcoFX8827GXfCmhikIRrUq7xFOGIrsRn_Qx1wWNnI5oUA0NbeaqDcst_FrcPEmEJLG4cA/s1600/tipos+compe.jpg)
Justicia social:se refiere a los a las naciones fundamentales de igualdad de oportunidades y de derechos humanos, mas aya del concepto tradicional de justicia legal.
![](http://img152.imageshack.us/img152/883/doncellaaztecaoc7.jpg)
4._Rituales:el ritual o los rituales son una serie de acciones, realizados principalmente por su valor simbólico son acciones que están basadas en alguna creencias, ya sea por una religión ideología política, acto deportivo, tradición y/o cultura.
5._Arte: el arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones, o en general, una visión del mundo mediante diversos recursos. el arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepto los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del tiempo y espacio.
6._Tecnología: conjunto de conocimientos técnicos ordenados científicamente que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanos.
7._Conocimientos científicos: conocer es tener noción por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. conocimiento es la acción y efecto de conocer, el sentido de cada una de las aptitudes que tiene el individuo de percibir
8._Vestimenta: conjunto de prendas que se ponen sobre el cuerpo para cubrirlo o abrigarlo.a lo largo de los siglos en especial en los siglos 20 y 21 la vestimenta a sido utilizada para definir e identificar a lo que son las tribus urbanas que han sido apareciendo.
9._Técnicas de producción: la producción es un proceso de transformación en el que se combinan elementos tales como la tierra, el capital, y el trabajo, para la elaboración del otro recurso llamado recurso o producto.las técnicas de producción son el conjunto de procedimientos y recursos empleados en un oficio, con el objetivo de obtener un producto o servicio.
10._Modos de cocinar alimentos: en cuanto a la forma de cocinar alimentos esta a ido evolucionando y cambiando a lo largo de los años y en diferentes culturas.
11._Religión: la religión es una actitud humana que suele abarcar creencias y practicas sobre cuestiones de tipo existenciales, moral y sobrenatural. el termino hace referencia a tanto las creencias y practicas personales como a ritos y enseñanzas colectivas.
12._Sistemas políticos: un sistema político esta plasmado organizativa de un conjunto de interacciones que son estables, a través de las cuales ejerce la política en un contexto limitado por la población este sistema viene formado por agentes, instituciones, organizaciones, comportamientos, creencias, normas, actitudes, ideales, valores y sus respectivas interacciones
13._Sistemas económicos:es la estructura de producción asignación de recursos económicos, distribución de productos, consumo de bienes y servicios en una economía.
Consenso:se denomina consenso a un acuerdo entre dos o mas personas.
Derechos humanos:son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna nacionalidad, lugar de residencia, sin distinción, sexo, origen nacional o étnico, color , religión, lengua, o cualquier otra condición.
Cultura:es un conjunto de símbolos (como valores, normas, actitudes, creencias, idiomas, costumbres, etc.) y objetos ( como vestimenta, vivienda, productos, obras de arte, etc.) que son aprendidos, compartidos y transmitidos de una generación a otra por los miembros de una sociedad , por tanto es un factor que determina, regula y modela la conducta humana.
Riesgo social: englobamos como factores de riesgo social los problemas económicos, culturales,de destrucción familiar, conductas anómalas y otras circunstancias personales , familiares o del entorno que afectan los ciudadanos.
Ciencia: es el conjunto de conocimientos sobre ciertos fenómenos, objetos,hechos obtenidos y estructurados a través de un método especifico denominado método científico .
Tecnología: se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicadas de una forma logia y ordenada permiten al humano modificar su entorno.
Valores: se refiere a los conceptos morales para vivir mejor en sociedad.
Sociedad: conjunto de personas o individuos que comparten una cultura y que se representan juntas de la mano con la productividad nacional.
EJEMPLO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
1._definir el tema y diseñar procedimientos de recopilación de datos.
2._establecer criterios para buscar información, recopilar y procesar datos.
3._definir conceptos básicos y términos clave para la investigación.
4._elaborar una lista de estrategias aplicables para diseñar la investigación
5._recopilar datos(motores de búsqueda de información)
6._procesar los datos seleccionados y organizados
7._establecer criterios para analizar los conceptos y llevarlos a la practica.
8._construir explicaciones y esquematizar argumentos, premisas y conclusión
Desarrollo sustentable: es la satisfacción de necesidades actuales sin comprometer las habilidades de futuras generaciones para satisfacer las suyas.
este proceso surge y evoluciones desde etapas anteriores y tiene su protección e influencias posteriormente.
Cultura: la cultura caracteriza una sociedad o una época.abarca los modelos de comportamiento y pensamiento de gente que vive en grupos sociales, aprende, crea y comparte la cultura distingue un grupo humano de otro, también distancia al ser humano de los animales, uno puede aprender, compartir y adaptarse a la cultura de una sociedad.
UNA CULTURA INCLUYE
1._Creencias: es un sentimiento de certeza sobre el significado de algo. es una afirmación personal que consideramos verdadera.las creencias se forman de ideas que confirmamos o creencias que creemos confirmar a través de nuestras experiencias personales.
2_Reglas de comportamiento: el comportamiento es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consistente o inconsistente, o involuntario, público o privado, según las circunstancias que lo afecten. La ciencia que estudia la conducta y el comportamiento animal es la etología y la ciencia que estudia la conducta desde el punto de vista de la evolución es la cologia del comportamiento.
3._Lenguaje:un lenguaje es un sistema de comunicación estructurado para el que existen un contexto de uso y ciertos principios combinatorios.
conceptos subsidiarios: son conceptos complementares al concepto principal que nos ayudan a entender mejor el tema.
Geografía: etimológicamente es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la tierra. En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes y regiones.
historia: es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.
psicología: es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos.La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia.
![](http://html.rincondelvago.com/000267100.png)
comunicación: la comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y reglas
la economía: es la ciencia que estudia:
- La extracción, producción, intercambio, disribución y consumo de bienes y servicios;
- La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos);
- Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.
Filosofía: es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por sobre los argumentos de autoridad, y de la ciencia porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante el análisis conceptual, los experimentos mentales, la especulación u otros métodos a priori, aunque sin desconocer la importancia de los datos empíricos.
Cinismo: Desvergüenza o descaro en el mentir o en la defensa y práctica de actitudes reprochables.
Demografía:es la ciencia que estudia o tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que tratan de su dimensión, estructura, evolución y características generales.
Ética: es la rama de la filosofía que estudia la moral, virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.![](https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSzHYmjBi9X5aOKDaiYW5P73k722vJXPnOrIh-YgWFVWbHqs3tLhw)
sociología: es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
sociología: es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario